La nenita Anya dice no a la guerra
"Spy x Family, ademas de ser una comedia calentita y agradable, propone un mensaje de fondo antibelicista que pocas veces se ve en el manganime shonen"
Spy X Family es uno de los grandes del momento en lo que manganime se refiere. En internet todo el mundo conoce ya a la nenita Anya aunque no haya visto la serie y le suena mas o menos esta serie en la que un espía, una asesina y una niña con poderes telepáticos deberán formar una familia de conveniencia, cada uno con sus propios motivos y secretos para querer mantener esa fachada unida.
Y es que Lloid, el mejor espía del mundo necesita una familia para su misión actual, Yor, una asesina de élite, no quiere llamar la atención de la policía secreta y Anya, capaz de leer la mente de los demás es una huérfana que simplemente necesita un hogar. La gracia es que tan solo Anya conoce el secreto de los demás y la serie se mueve en una agradable línea que bordea el costumbrismo y el cine de espías.
Aunque los tres personajes comparten un papel principal en la trama, la protagonista indiscutible es la pequeña Anya, que por muy telépata que sea, no deja de tener 10 añitos y todo lo que lee y vive pasa por un filtro que solo un niño pequeño es capaz de aplicar. Situaciones de vida o muerte pasan a ser un juego y los imprevistos y accidentes más cotidianos, una catástrofe si se enteran sus padres.
Aunque hay escenas de acción y situaciones tensas, en realidad Spy x Family es una comedia bastante calentita en la que vemos como poco a poco esa familia fachada va construyendo unos lazos reales de afecto, como la pequeña Anya se esfuerza en el colegio y las peripecias que Lloid y Yor tienen que hacer para mantener sus identidades alejadas de la familia.
Pero si hay algo que me resulta realmente enternecedor en esta serie es su rotundo mensaje en contra de la guerra.
Tradicionalmente los shonen, mas concretamente los shonen de peleítas, han girado en torno a conflictos que se resuelven a hostias, Goku salva la tierra de amenazas como Majin Boo o los androides a base curtirles el lomo, Naruto quiere ser hokage, una figura que es simultáneamente líder político y militar en un mundo donde cada dos por tres las aldeas ninja se declaran la guerra unos a otros, Luffy le ha declarado la guerra directamente al gobierno mundial, Ichigo defiende la sociedad de las almas de varios ejercitos diferentes y así nos podemos pegar un buen rato.
Supongo que el shonen que mejor ilustra esto que digo es Attack on Titan, una serie que empieza con un grupo de humanos luchando por su supervivencia contra un enemigo sobrenatural y acaba en un guerra por la venganza y la dominación de otros territorios, en la que sus protagonistas parecen olvidar su humanidad por completo y empiezan a asesinar "enemigos" justificando sus acciones en un bien mayor.
La guerra es en muchos de estos casos, la evolución natural del argumento de estas series. Si esto va de pegarse con cada vez más gente, que a su vez es cada vez más fuerte, un escenario de guerra abierta, aunque no sea con ametralladoras y tanques, suena ideal para mostrar como el conflicto ha escalado a un punto mucho más grande que sus protagonistas.
La guerra es el escenario donde los personajes pueden dar rienda suelta a sus poderes para aniquilar masillas a centenares sin que les pese la conciencia o les suponga un conflicto moral, al menos hasta que se encuentren algún comandante enemigo o algo así y tengan un 1 VS 1 y se pasen un buen rato hablando de sus razones para luchar. Porque esa es la manera en la que el genero ha retratado tradicionalmente una guerra, olvidando muchas veces en el camino una realidad inalterable:
Mirad, me flipan los shonen de peleitas como al que más y tampoco le voy a pedir a Oda que le dé estrés post traumático al renito choper, se que hay espacio para retratos mas crudos de la guerra en otros géneros, pero la crítica se sostiene: los shonen glorifican la guerra, blanquean su significado y sus consecuencias y la convierten en un espectáculo, o al menos tienden a ello.
Por eso me resulta tan reconfortante que spy x family, que aun no siendo estrictamente un shonen de peleas, sigue enfocado a un publico similar, tenga un mensaje tan rotundamente antibelicista, tanto en su argumento como en su contexto.
Tanto Lloyd como Yor son huérfanos de guerra, el último gran conflicto entre sus países les dejo sin hogar y sin familia y debido a ese trauma ambos acaban ocupando los trabajos que tienen en el presente. El trabajo de Lloyd como espía no consiste en conseguir información ventajosa para su país Westalis sino que se esfuerza día y noche en impedir que los altos mandos militares de Ostania comiencen una nueva guerra. Yor empezó a asesinar gente para su gobierno porque necesitaba desesperadamente una fuente de ingresos con la que mantener a su hermano y con el tiempo desarrollo cierto patriotismo, ya que los objetivos que le marcan son siempre gente que amenaza la paz de los civiles.
Aunque tanto uno como otra se vean obligados a ejercer la violencia e incluso acabar con otras vidas, esto siempre es con el objetivo final de proteger a alguien. Además la serie deja claro en repetidas ocasiones que no disfrutan de ello, pero su miedo a una nueva guerra y su deseo de que nadie mas pase por lo mismo que ellos es lo que les mueve por evitar el conflicto, aunque por el camino sigue habiendo espacio para lucir sus habilidades.
Otros personajes también reflejan ese rechazo hacia la guerra. Handler la jefa de Lloyd deja caer que en algún momento fue madre pero la guerra le quitó a su hija. Yuri, el hermano de Yor, juega una especie de reverso oscuro de Lloyd siendo de la policía secreta de su país, encargado de perseguir y torturar espías motivado por el deseo de proteger a su hermana mayor, que lo dio todo por el cuando eran niños perdidos tras la guerra.
Por encima de esto, todos los villanos de la serie que persiguen como objetivo hacer estallar una guerra entre Westalis y Ostania son siempre retratados o bien como idiotas o bien como gente inequívocamente malvada, o ambas cosas a la vez. Porque para buscar la guerra, para querer que miles, sino millones de personas derramen su sangre para alimentar tus fines egoístas solo puedes ser estúpido o malvado o ambas cosas.
La serie esta aun en marcha y puede que algún día este texto pierda su sentido, pero tal y como están las cosas y sin ser perfecta en absoluto, es algo que me parece importante poner en valor.
Spy x family no deja de ser una comedia y supongo que por eso puede permitirse ese retrato tan sencillo pero honesto de como la guerra es algo totalmente indeseable. Decía que la serie está escrita desde la lógica de una niña pequeña y muchas veces todo se resuelve con un gag cómico, pero es que hay días en los que me gustaría creer que para parar una guerra basta que una niña se ponga un disfraz gracioso o que algún super espía tumbe a los malos con música jazz de fondo.
Comentarios
Publicar un comentario